El pasado domingo, 15 de mayo, se celebró Madrid el día de San Isidro, patrón de la capital española.

dicen que éste se cayó un día en un pozo e Isidro, gracias a sus oraciones logro que el nivel del agua subiera y consiguió salvar así a su hijo. en compensación por esto, María e Isidro, decidieron hacer un voto de castidad y vivir desde entonces en casas separadas.
Se le conoce por hacer varios milagros, entre ellos, cuando se dedicaba a ser labrador, los bueyes solo araban la parte de campo que le correspondía a Isidro.
También conocida es "la olla de San Isidro" que cuenta como en una comida donde no había suficiente para alimentar a todos, con simplemente introducir el puchero en la olla la comida se multiplicó. otra historia cuenta cómo en un año de sequía en Madrid, Isidro hizo salir un chorro de agua del campo con un simple golpe de su parada y consiguió agua para abastecer a la ciudad entera.
Entre todos los milagros el más famoso fue aquel en el que el rey Felipe III enfermo en Toledo y San Isidro le curó milagrosamente. Por esto fue beatificado y, tres años mas tarde, el Papa Gregorio XV lo canonizó.
Cuarenta años después de su muerte, ante la insistencia del pueblo, se exhumó el cuerpo y se le dio sepultura.
Fue entonces cuando salió a la luz un nuevo prodigio: el cuerpo todavía se conservaba entero y de color tan natural como si estuviera vivo.
¿Quieres saber más curiosidades sobre esta fiesta?, visita esta página web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario